Anna Muxi nos habla de «La Mansión de los Carrassi»

 La mansión de los Carrassi

Una novela de Sophy Pinó




Como toda novela romántica ambientada en la hipócrita era victoriana del Reino Unido que se precie, «La mansión de los Carrassi» cuenta con una antagonista rebosante de soberbia y unos protagonistas principales dispuestos a luchar contra la mal llamada conciencia de clase, o la injusta imposición de unos u otros valores según el lugar de nacimiento de cada cual. 

Carlos Carrassi, único hijo de los marqueses más ricos y, por lo tanto, influyentes de Gloucestershire, se enfrentará al más que podrido juicio de sus padres para ir en busca de una nueva vida junto a la huérfana Azahar Müller. Una nueva vida que, si bien no durará mucho, llegará a compensar con creces tanto las calamidades sufridas en la penosa academia militar donde ingresó a la tierna edad de seis años como la entera falta de cariño paterno que dicho ingreso evidencia. 

En cuanto a ella, dulce belleza de ojos felinos, sabrá esquivar las murmuraciones y recuperar la gracia que se hundió junto con la goleta que debía transportar a los suyos de Brest hasta Bristol. Ambos empezarán a ejercer la enseñanza en Glastonbury, solo acompañados de sus verdaderos amigos y deseosos de que la repudiada «marca Carrassi» los deje vivir en paz.


Sinopsis



Pero, lamentablemente y contra todo pronóstico, el final del cuento que Carlos y Azahar han elaborado a fuerza de nadar contra la corriente de un océano de catastróficas desdichas llega demasiado pronto. 

Serán sus hijos, Carlos Alberto y Abigail quienes, entre la tan imponente como fría mansión Carrassi y los idílicos poblados llenos de casitas de piedra con tejados de paja, deberán honrar el buen ambiente aportado por el pensionado familiar, del que doña Matilde no tarda en apartarlos. 

La aparición de esta, abuela legítima de los pequeños y ya única allegada directa con vida, podría hacer suponer un despertar del sentido de culpa de la marquesa, avergonzada por el (mal)trato empleado contra su propio hijo. Nada más lejos de la realidad: Carlos Alberto es enviado a un internado militar tan pronto cumple seis años, misma edad con la que su padre ingresó en una de ellas por primera vez, mientras que Abigail queda despojada de su verdadero apellido simplemente por haber heredado los ojos de su madre. 

Verdades inconfesadas y eventos típicos de la aristocracia harán el resto para acabar facilitando que la «marca Carrassi» se encuentre con los hermanos.


Sobre la autora



Sophy Pinó o Sofía Teresa González Piñeiro nació en la villa de Cangas de Morrazo, incluida dentro de la provincia de Pontevedra, en Galicia, durante el año 1951. 

La trágica muerte de su padre fue a golpearla en plena adolescencia, y la obligó a dejar los estudios para buscar empleo y contribuir con un sueldo a la economía familiar. Pero la semilla de la creatividad plantada por su madre, encargada de contarle historias que habían ido alimentando su imaginación desde la más tierna infancia, siguió creciendo. Hasta convertirse en un robusto árbol que, ya entrada la madurez, dio un primer fruto: «El secreto de la cueva», una novela sencilla sobre la lucha por determinados derechos. 

El segundo fruto, «La mansión de los Carrassi», conserva esa voluntad de la autora por hacer valer las razones de sus protagonistas, sin importar la clase social de cada cual. Dos frutos frescos, limpios y apetecibles. Y el tiempo nos dirá si podremos disfrutar de algunos más próximamente.


Compra la novela de Sophy Pinó  en 


y en nuestras Librerías de 

Si vives en Canarias, compra la novela en este enlace

Conoce Grupo Editorial Angels Fortune

Desde 2015 descubriendo a los nuevos talentos de la Literatura 

Comentarios