Pánico estelar. Los niños de Jambheria
Una novela de Stephen N. Jones
Ilustración realizada por Adrián Garre
Desde que el universo es universo, todas las razas nacen sabiendo que algunos errores son imperdonables. Los abusos que han sido injustamente encubiertos durante más de una era, por ejemplo, tienden a provocar que el odio de las minorías maltratadas se desboque y acabe tomando forma de terrible afán de guerra.
Estos errores, además de imperdonables, suelen ser irreversibles: de poco sirve que el gobierno intente hacer las cosas bien demasiados años después, porque una vez el odio ha germinado ya no hay vuelta atrás.
Es lo que les pasa a la mayoría de androides procestianos en esta apasionante novela de ciencia ficción, y también es lo que les pasa a la mayoría de partidarios de todas las guerras habidas y por haber.
El odio puede ser un motor muy poderoso, y en la primera parte de la saga «Pánico estelar» sirve para crear ejércitos prácticamente infinitos, para reducir a cenizas las calles de la ciudad otrora más próspera del planeta Jambheria, para que parezca que la desesperación es lo único que queda... y para que la inocencia suponga la mejor arma contra aquellos que no saben distinguir el bien del mal.
Sinopsis
Ryan, Tyler y Cherry son niños, no abusones. Leila y los demás androides médicos luchan para preservar vidas, no para extinguirlas. Ferrius, Valtron y Raina son errantes consumidos por el odio hacía una raza considerada superior, algunos miembros de la cual no han dudado en someterlos con torturas y vejaciones. El caos ha continuado durante siglos, debido a un error imperdonable del que el gobierno jambheriano nunca ha acabado de hacerse cargo.
Sin embargo, Ferrius y sus descendientes no han sido más cuidadosos: su error imperdonable ha sido pensar que todos son iguales. El Anciano, máximo representante de la raza en Procestia, no es el mismo que su predecesor. Leyes contra el abuso a los y las androides han sido implementadas gracias a él, aunque el mal ya está hecho.
Será Risuo, su aprendiz, el que acabe asegurando la supervivencia jambheriana. Resignado, el comandante general Protos lo asistirá en la inevitable batalla y acabará poniendo en marcha un plan que promete ser tan exitoso como arriesgado. Leila y sus androides diferentes protegerán a los heridos.
Y veremos si el resentimiento acumulado durante siglos puede más que las ganas de vivir en paz.
Sobre el autor
El galés Stephen N. Jones nació en Swansea y creció en Llanelli, hasta que fue a mudarse a España allá por el año 2001.
Su pasión por la escritura viajó con él, por supuesto, pero ya antes de cumplir los diez había empezado a escribir relatos cortos. Aún no había partido cuando apareció su primera publicación, un poema propio en una antología local.
Pero aquello que verdaderamente lo ha hecho fanático del arte de contar historias es la ciencia ficción. Pretende que el universo de «Pánico estelar», que comenzó a crear en 2011, les resulte tan emocionante a sus lectores como a él mismo. Un universo cuyo inicio está en «Los niños de Jambheria» y cuyo final esperemos que no llegue pronto, por muchos errores imperdonables que ambos bandos hayan cometido.
Los viajes espaciales, las transformaciones de los androides, las épicas escenas de batalla y las de compañerismo entre habitantes de distintas galaxias harán las delicias de los y las afines a las novelas de este género.
Comentarios
Publicar un comentario